Los síntomas externos del hongo pueden ser tratados muy bien, pero eso no reduce el riesgo fatal de infección. La muerte puede llegar de forma repentina.
Aún en la rueda de prensa, el Dr. Camilo revela que la falta de profesionales agrava aún más la epidemia de hongos en Colombia.
Dr. Camilo: "[…] Además, en este momento también hay escasez de personal en las clínicas dermatológicas. Toda la región cuenta con apenas unos pocos especialistas en micología, y existe un déficit del 37% de dermatólogos. Más de la mitad del equipo actual no tiene las calificaciones apropiadas.
Dudo que estas personas puedan identificar y tratar una infección fúngica tan compleja. En la mayoría de los casos, la gente estaría mejor quedándose en casa que recibiendo atención de un médico del sistema público (EPS). Debido a la falta de profesionales, nos vemos obligados a contratar auxiliares de enfermería sin experiencia.
Todos ellos tienen diplomas, algunos incluso con honores, pero estos enfermeros no cuentan con la experiencia suficiente y pueden causar daños significativos a la salud del paciente. Los médicos con experiencia se están jubilando o falleciendo debido a la alta carga de trabajo y al incremento del estrés. Esos nuevos profesionales de la salud llegan a ocupar sus puestos, pero no tienen idea de cómo tratar a sus pacientes.
Me encantaría que los equipos del sistema público fueran más capacitados y experimentados, pero no hay nada que yo pueda hacer al respecto."
Periodista: ¿La falta de médicos con experiencia en nuestro país es la razón detrás de una tasa de mortalidad tan alta por infecciones fúngicas?
Dr. Camilo: "Esa es una de las razones, pero hay otras también. No hay un tratamiento realmente eficaz disponible. Las farmacias venden muchos tipos de medicamentos, y si tú lo deseas, te venderán medicamentos sin fórmula médica, pero no sirven para nada.
Los medicamentos antiguos ya no funcionan, y los nuevos productos que se anuncian tampoco ofrecen mucho alivio. Los medicamentos recetados por médicos tampoco son nada especial. Solo alivian un poco los síntomas, pero dañan el hígado y el estómago y causan graves perjuicios al cuerpo.
Esos medicamentos únicamente suprimen los síntomas externos, pero la infección fúngica interna no desaparece y continúa destruyendo el cuerpo desde dentro."
Dr. Camilo: "Por estas razones, el hongo en las uñas provoca envenenamiento de la sangre e infección de los órganos internos, lo cual lleva a la muerte.
Uno también puede buscar tratamiento en una clínica privada, pero allí también hay médicos similares, con poca experiencia, que no saben mucho sobre estas enfermedades ni sobre sus tratamientos.
El objetivo principal de esas clínicas es sacar la mayor cantidad de dinero del paciente. No les interesa darte el tratamiento correcto."
Periodista: Entonces, ¿qué deben hacer las personas que tienen hongos en las uñas? ¿No les queda más que esperar su muerte inminente? Como médico experimentado, usted debería poder resolver este problema.
Dr. Camilo: "Mira, no es que yo esté cruzado de brazos sin hacer nada. Pero no hay mucho que pueda hacer frente a un problema de escala nacional. Las universidades y facultades de medicina son las que deben formar buenos profesionales. ¿Qué puedo hacer yo?
No puedo entrenar médicos por mi cuenta. Si creemos que esto va a cambiar de la noche a la mañana, estamos equivocados. La gente está sufriendo en todas partes."
Dr. Camilo:"Pero cuando parece que toda esperanza está perdida, siempre hay una luz al final del túnel. Recientemente, se han desarrollado algunos avances revolucionarios para salvar vidas. El proyecto fue lanzado hace poco, y las personas ya pueden acceder al tratamiento aquí —de inmediato— antes de que se agote."
Periodista: ¿Por qué cree usted que este medicamento cambiará la vida de quienes tienen hongos en las uñas de los pies?
Dr. Camilo: "Elimina los síntomas externos en el pie y limpia el cuerpo desde dentro, curando completamente el hongo en las uñas. El riesgo de muerte cae a casi cero en los primeros días de aplicación.
Con solo iniciar este tratamiento, el paciente sale del grupo de riesgo. Este tratamiento elimina las células fúngicas acumuladas en la sangre y en los órganos internos.
El daño que estaba matando al paciente por dentro se detiene de inmediato."
Dr. Camilo: "En mi opinión, este medicamento puede salvar miles de vidas. Hice todo lo que estuvo a mi alcance para convencer a las autoridades de permitir su distribución a toda la población."
Periodista: ¿Cuál es el nombre comercial de este medicamento y por qué es tan eficaz?
Dr. Camilo: "Este es el tratamiento más eficaz para enfermedades fúngicas en la actualidad. Estoy hablando de DermaHong , un producto de última generación desarrollado en laboratorios de investigación independientes. Este medicamento fue elaborado por los mejores médicos del Reino Unido.